El objetivo de este proyecto es el de incorporar el concepto de naturaleza al hogar a través de un mueble. Con ello se logra que los usuarios puedan disponer de una zona o espacio verde en sus hogares demanera sencilla.
El proyecto consta de un mueble modular donde irá incorporada la Acuaponia. De este modo se consigue un mueble con doble función: por una parte, la función principal de cualquier mueble, como la de guardar, organizar, colocar y ordenar elementos y, por otro lado, la de incorporar la naturaleza mediante un sistema de recirculación con el objetivo de destinar una zona con plantas en el hogar, sin que requiera de unos cuidados intensivos.
La acuaponía consiste en un sistema donde se integra el cultivo de peces, acuacultura, y un sistema hidropónico. Esto se une dando lugar a un único sistema de recirculación donde se aprovecha los desechos generados por los peces y sirven para nutrir las plantas, transformándose en materia orgánica vegetal, a su vez las raíces limpian el agua y esta queda totalmente disponible para los peces y volver a ser reutilizada. Es por ello que la acuaponía es uno de los sistemas que aprovechan más el agua, el espacio y los desechos generados por los peces, por lo que se convierte en un sistema sustentable y ecológico.
Los recipientes donde irán las plantas serán unas bandejas que queden ocultas en el interior del módulo para que no se vean. Estas bandejas cuentan con un enganche a los lados para que el usuario pueda quitarlas de manera fácil. Al estar ocultas permite que en el caso de que algún módulo no tenga plantas el mueble no pierda la forma inicial y no se vea la bandeja sobresaliendo del mismo.
Back to Top